LARGOMETRAJE #6
LARGOMETRAJE #6
Couldn't load pickup availability
2021
Serie de 23
Dibujo con tinta y coloreado digital impreso sobre papel algodón libre de ácidos
50.8 x 64.34 cm
Fotogramas para películas es una serie de ocho ilustraciones en formato mediano que fusionan dos pasiones: los animales y el cine. Estas piezas nacen del interés por los fotogramas de películas compartidos en redes sociales, los cuales capturan fragmentos narrativos de una manera que antes del internet era poco común. Al extraer la temporalidad del medio cinematográfico, estos fotogramas se convierten en detonantes narrativos, invitando al espectador a imaginar las historias ficticias que habitan en ellos. Los subtítulos, presentes en las ilustraciones con una estética nostálgica de los años 90 y 2000, refuerzan esta conexión, evocando el acto de descubrir cine en idiomas desconocidos.
A través de estas imágenes, la serie rinde tributo a las vidas no humanas en el cine, destacando su rol dentro de relatos mayoritariamente antropocéntricos. Inspirada en películas como The Thin Red Line, Come and See, y Pájaros de Verano, Fotogramas para películas explora cómo las criaturas que aparecen brevemente en pantalla pueden ampliar la dimensión de los conflictos humanos al insertar el drama en un plano más vasto y natural.
Las ilustraciones capturan encuentros entre el mundo humano y el natural, no en oposición, sino coexistiendo simultáneamente, cada uno con su propio impulso vital y simbología, recordándonos que las narrativas humanas siempre se desarrollan en un universo mucho más amplio.
Santiago Moyao Sánchez (Ciudad de México, 1992) es un ilustrador egresado de la carrera de comunicación en la Universidad Iberoamericana. Ha colaborado en proyectos multimedia como el documental Paisajes Forenses dirigido por Anne Huffschmid y Pablo Martínez Zárate, y en trabajos editoriales como la revista Gatopardo, ERRR Magazine, Voices of Mexico y Punto de Partida.
En 2019 fue acreedor de la beca Jóvenes Creadores en la categoría de Narrativa Gráfica con su proyecto titulado Mandrágora.Este mismo fue ganador del Premio Nacional Novela Gráfica Joven en 2021 a través del concurso organizado por la Secretaría de Cultura y por Tierra Adentro. En 2022 recibió de nuevo la beca Jóvenes Creadores para realizar el proyecto titulado El dios que ruge. En 2022, la ilustración LARGOMETRAJE #3, que forma parte de esta serie, fue seleccionada como finalista en la Bienal de Ilustración Pictoline.
